•Título original: The Sea of Monsters
•Autor: Rick Riordan
•Editorial: Salamandra
•Número de páginas: 251
•Precio: 12€
•Saga: Percy Jackson y los
dioses del Olimpo (2/5)
Desde que sabe que es hijo de un dios y
una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras.
Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela
Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón
prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A
partir de ahí las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el
Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad
con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño
irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los
Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de
Oro.
Como el primer libro de la saga me dejó
muy buen sabor de boca, tenía que leer su continuación, y me he encontrado una
segunda parte mucho más adictiva que la primera.
Percy ha pasado el último curso en una
escuela para chavales con problemas, intentando integrarse de nuevo entre los
humanos. Es el último día de curso y está emocionado porque pronto
podrá volver al campamento mestizo y reencontrarse con sus amigos, pero todo se
complica en el último momento cuando, en la clase de gimnasia, unos monstruos
lo atacan. Annabeth acudirá en su ayuda y lo acompañará de vuelta al campamento,
donde todo ha cambiado. Alguien ha envenenado el pino de la colina Mestiza y
los alrededores, debilitando la barrera que protege el recinto de monstruos y
mortales. Para colmo, acusan a Quirón de ello y Grover, en su búsqueda del dios
Pan, ha desaparecido y parece estar en peligro. De nuevo, Percy y Annabeth
tendrán que abandonar la seguridad del campamento para rescatar a su amigo,
reforzar la barrera mágica y descubrir los planes de sus enemigos.
Rick Riordan sabe lo que se hace, y con
una escritura sencilla y nada enrevesada, nos detalla y sumerge en las
aventuras de estos nuevos héroes. La acción está presente en cada vuelta de
hoja y no hay momento en el que podamos respirar tranquilos, porque nuestros
protagonistas no dejan de meterse en nuevos aprietos. Y es que los monstruos
están por todas partes y, cumpliendo su función como cuentan las leyendas y
mitos griegos, no están dispuestos a dejar tranquilos a un grupo de jóvenes que
tienen una misión muy importante.
El libro te atrapa, te engancha, y a
pesar de los esfuerzos por parar de leer, es imposible dejarlo más de dos
minutos. Además de acción, aventuras y leyendas, está plagado de humor y toques
graciosos, tanto en la narración como en el desarrollo del libro. Nos
encontramos así desde ovejas carnívoras, hasta seres horribles llamados
canadienses lo que supongo que será una especie de crítica y tal, ¿no? Además el autor vuelve a conseguir algo que me gustó
mucho en la primera parte de esta saga: la forma de incorporar la mitología
griega en la actualidad, de manera que todo parece de lo más cotidiano y
normal.
Pero lo que más me ha gustado del libro
es, sin duda, el final. No me esperaba para nada el giro y la sorpresa que el
autor se guarda hasta el desenlace, y ya me he quedado inquieta y con
muchísimas ganas de leer el siguiente.
En definitiva, El mar de
los monstruos es un libro cargado de acción, aventuras, leyendas y humor.
Supera a la primera parte de esta saga tan especial y original que, sin duda,
es una de las mejores lecturas juveniles a las que un lector se puede
enfrentar.
Pinta muy bien!!!!
ResponderEliminarGracias por la reseña...lo tendrè en cuenta.
besos
Uno de mis libros preferidos. El final es magnífico, como dije en mi comentario en la otra entrada. Seguro que te encanta el siguiente porque es una saga que no hace más que mejorar. El tercero es sin duda muy especial y guardo muy buen recuerdo de él.
ResponderEliminarAhora me han entrado ganas de releerlos todos (cosa que muy posiblemente haga en verano).
Saludos^^
Vi la película del primer libro sin haberlo leído y ahora lo tengo en el iPas así que espero poder leerlo pronto. Con el segundo no sé que hacer, si leerlo antes o esperar a que salga la peli :S
ResponderEliminarUn besito♥
Tengo los dos primeros libros de esta saga pendientes, me llaman un montón y además por lo que veo no es de esas sagas cuyos segundos libros decaen, y eso me gusta.
ResponderEliminarUn beso!
Me leí la primera parte porque la película me volvió loca *O*
ResponderEliminarPero por desgracia, el libro no me gusto tanto como la peli. Aún así quiero darle una oportunidad a esta saga.
¡Besos!
Hola guapa!
ResponderEliminarSi supieras lo que he renegado de esta saga me pegas un tortazo xD No sé por qué lo hacía porque siempre me ha llamado la mitología griega, pero se me metió en la cabeza que no me iba a gustar y no me la he leído, hasta que hace poco vi la película y me encantó, y ahora estoy deseando leer la saga xD Si es que no hay que renegar xD
Muy buena reseña!!
Muchos besitos!! =D