¡Hola a todos! Aquí os traigo la reseña de un libro que está más que reseñado por la bloggosfera, pero que me apetecía mucho dar a conocer mi opinión tras leerlo. Y por último, el libro lo gané en un concurso, muchas gracias Esme =).
•Título: Quantic Love
•Autora: Sonia Fernández-Vidal
•Editorial: La Galera
•Número de páginas: 235
•Precio: 17,95€
•Saga: -

En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.

Aunque Quantic Love no se trate de una obra maestra, cuenta con los ingredientes adecuados para crear una novela entretenida y agradable: buena ambientación, personajes entrañables y escritura sencilla.
Sonia nos traslada al CERN, Ginebra, donde nuestra protagonista Laila va a pasar el verano trabajando de camarera para inteligentes y aburridos científicos. Se siente sola, sobre todo al conocer a su compañera de cuarto Angie, una brillante y alocada joven científica, y al darse cuenta de que necesita aprender mucho más. Entonces conoce a Alessio y a Brian, dos chicos tan distintos como especiales para Laila, quien tiene que decidir por uno de los dos y resolver así la ecuación del amor.
Laila, nuestra protagonista, es una chica de apenas dieciocho años que me ha parecido bastante llorona y enfadica. En cierto modo, se la puede comprender, ya que está en un país desconocido, sola, trabajando, lidiando con el idioma (aunque parece manejarse muy bien) y rodeada de científicos que parecen superiores a ella. No obstante, creo que a veces su comportamiento roza un poco lo infantil, por lo que lo máximo que he podido sentir hacia la protagonista ha sido una cierta simpatía en algunos momentos.
Otros personajes que aparecen son Angie, que como he dicho anteriormente es una joven científica muy inteligente, alocada y amante de las fiestas, que estará siempre al lado de Laila. También tenemos los dos protagonistas masculinos: Alessio, un periodista suizo y muy atractivo que muestra un gran interés por Laila; y Brian, un joven y discreto científico estadounidense que parece esconder algún secreto.
La narración se desarrolla en primera persona, desde la perspectiva de Laila. Esto, como siempre, nos permite acercarnos más a sus pensamientos, sentimientos y su perspectiva de la situación. De esta forma sabemos por qué actúa como actúa y lo equivocada que está en más de una ocasión con respecto a los demás.
La historia es muy ligera, rápida y amena. Lo más positivo que me gustaría destacar del libro es la forma tan armoniosa y peculiar que tiene la autora de mezclar una historia de amor de verano, una ambientación tan característica como es el CERN y las curiosidades e historias acerca de científicos y el mundo de la ciencia en general. Me parece que ha utilizado la mejor fórmula para transmitir el gusto por la ciencia y de romper estereotipos que por desgracia, están tan presentes en nuestra sociedad. Esto ha sido para mí el punto fuerte de la novela, ya que como estudiante de ciencias, me encuentro con personas muy escépticas y que desprecian mucho "este mundo" al dar por hecho que es complicado de entender y aburrido.
En definitiva, Quantic Love es un libro que destaca por su ambientación, la ligereza de la narración y unos personajes entrañables. Una escritura sencilla y amena, con toques científicos, nos introducirán en el mejor verano de la vida de Laila. Sin duda, un libro estupendo para leer en esas tardes aburridas del verano y descubrir que incluso la ciencia, puede ser interesante y divertida.
